miércoles, 29 de agosto de 2007

MANDEN SUS FOTOS esostiempo@gmail.com

Ximena, José Luis, Ricardo, Jaime y Leonardo

domingo, 26 de agosto de 2007

PUBLICIDAD DE ESOS TIEMPOS

Como cambia la vida, los productos, la publicidad en fin... unos modelitos encontrados en la red donde se grafica como se nos vendia en esos tiempos.

MAS PRODUCTOS

el klenzo, eno, la negrita, los troll, le telefono, la mini coca, los pañales, el sapolio, tanax, en fin tantos mas que luego publicare

miércoles, 22 de agosto de 2007

PRODUCTOS DE ESOS TIEMPOS


Las alpargatas , el fredo fredo chupate el dedo, los relojes robots, los cassetes con el lápiz para rebobinarlos, la free, las botellitas mini coca, la tarjeta del club de video, en fin tantos recuerdos

SONIDOS DE ESOS TIEMPO


Wilfred y la Ganga
A principios de los 90 se hizo muy popular en varios países, incluido Venezuela, Wilfred Morales con el tema “Mi Abuela”. Esta fue una especie de parodia dirigida a los cantantes de Hip Hop más populares de la época.
A mediados de los 80 nació el rap en español, como no podría ser de otra manera, en Puerto Rico. Cabe aclarar que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico es un archipiélago en la parte oriental del Mar Caribe, en asociación con los Estados Unidos pero con autonomía política interna. Por esto último, y sobre todo por la gran cantidad de personas que emigran hacia EE.UU. (y en menor medida desde), es que muchas de las nuevas tendencias aparecen tempranamente en la isla (con el Raggaeton sucedió exactamente al revés).En esa época, el rap era grabado y distribuidos en cassettes entre los “muchachos” de la calle. Las canciones trataban precisamente de la vida en la calle y del "vacilón".Aunque no había ningún tipo de promoción, el rap se volvió muy popular y aprovechando esto el showman televisivo Wilfred Morales compone el tema "Mi abuela" bajo el nombre artístico de Wilfred y La Ganga, el cual era una parodia de otros temas de moda en su país.Si bien no se trata de la primera canción de rap en español, si es la primera que logró popularidad internacional. Por primera vez en la historia, un rap en castellano logró cruzar las fronteras, en un momento en el que aún le costaba salir del mercado norteamericano.Cabe recordar que por esa década no existían los CDs y que fue editado en un maxisingle de vinilo, que además del hit ya mencionado traía en su otra cara el tema "La Baticueva", en el que se insinuaba una supuesta relación homosexual entre Batman y Robin. Esta canción, a pesar de no tener una "calidad" muy distinta a la de "Mi abuela", no logró repetir el mega éxito.Poco después, en 1991, Wilfred lanza "La Otra cara del Rap" que reúne a los dos temas anteriores más otros nuevos como "Amor Antes Que Conveniencia", "Gente Como Tu" y "Ya Sobran Bovcas". Nuevamente, no hubo repercusión.Ante esto último, Wilfred Morales se alejó de la música, hizo su carrera como actor cómico y actualmente es productor de programas radiales y de televisión (además de dar charlas sobre la lactancia).Eso es lo que sabemos sobre Wilfred.
Kaoma
Es un grupo, formado en su mayoría por inmigrantes brasileños, que surgió en París a finales de los años 80. Sus integrantes eran: Loalva Braz (vocalista), Jacky Arconte (guitarra), Chyco (bajo), Abhissira (batería), Juan José Mossalino (bandoneón), Claudio Quieroz (saxo) y Fania (bailarina), entre otros.
En 1989 grabaron su primer disco, “World Beat”, teniendo un gran éxito con el tema “Lambada“, versión brasileña del tema “Llorando se fue” (1982) del grupo “Los Kjarjas”. La canción dio pie a un sensual y polémico estilo musical. Era una mezcla de ritmos como la salsa, la samba y el tango. El baile consistía en utilizar el tradicional ritmo un, dos, tres, pero logrando que la pareja se acercara hasta quedar abrazada.
El grupo nunca repitió el mismo éxito, en 1990 se extrajo un segundo single del mismo disco, titulado “Dançando Lambada”, que tuvo menos repercusión. Kaoma ha proseguido su trayectoria artística de manera intermitente, editando los discos “La Meche Noche” (1998) y “Sweet Rhodes” (2005), pero sin mucha trascendencia.
Banda Blanca
“¿Saben quién llegó? Banda Blanca“. Esta frase la podemos escuchar en uno de los temas que llevó al exito a esta agrupación, Sopa de Caracol.
Banda Blanca nace el 17 de enero de 1971 en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. El nombre surgió gracias a el famoso animador de la televisión hondureña, el Tony Low, quien tuvo la idea de montar un night club que se llamaría las Garzas Blancas, pero como el grupo musical sería el grupo de planta en el lugar, se cambió lo de “Garzas por Banda,” quedando definitivamente el nombre como Banda Blanca.
En 1991 este grupo puso de moda el baile “Punta” a traves del tema Sopa de Caracol, que fue el resultado de una mezcla de merengue, calipso y ritmos afroantillanos, junto a sensuales movimientos de cadera y pasos sobre la punta de los pies.

PELICULAS DE ESOS TIEMPOS


Me pase miles de peliculas.... pero estas fueron algunas de las que vi despierto, segun lo que me recuerdo.

miércoles, 11 de julio de 2007

ESTAREMOS VIEJOS - CHEQUEALO

Nos vamos poniendo viejos, y la mejor forma de saber si eso es cierto es:
-Si te emocionaste al salir Nintendo, podrias cambiar tu Atari xl-800
-Si te dio rabia cuando el Cóndor Rojas se tajeó en el Maracaná
-Si esperabas en las noticias dieran los goles de Zamorano Real Madrid
-Si compraste la TV grama, para tener el póster cancionero de regalo
-Si tuviste zapatillas toopper
-Si tuviste el chinito mágico, el yo-yo chino o el resorte mágico
-Si te emocionaste cuando llegó el primer control remoto a tu casa
-Si viste cachureos cuando el Señor Lápiz dibujaba
-Si tu primer cigarro fue Record
-Si tuviste un cassete de Pin Pon o Topo Gigio
-Si viste coanimar a Yerua en Sábado Gigante y el humor de Mandolino
-Si viste Candy, Marco, El Festival de Los Robots, He-Man o Robotech
-Si alguna vez compraste 3 dulces por un peso
-Si bailaste lambada, sopa de caracol o el bailongo
-Si aprendiste a contar con Plaza Sésamo
-Si viste Martes 13 y almorzabas viendo Éxito
-Si fuiste a Fantasilandia y la última atracción era el Barco pirata
-Si viste Patio Plum con el Lenteja (cachilupi), Samuel y don Simón
-Si cantabas "guo mamá ella me ha besado guoooo, guo mi mama"
-Si pensaste que tener un pc en tu casa era de ciencia ficción
-Si no querías usar bototos porque los mocacines estaban de moda
-Si hacías educación física con zapatillas Tigre
-Si usabas sólo jeans azules, porque no habían de otro color
-Si alguna vez bailaste un lento en una fiesta
-Si conociste las monedas de peso grandes
-Si podías ver televisión hasta las 12, luego cortaban la señal
-Si los domingo no podías ir a ningún lado, todo estaba cerrado
-Si viste Heidi y Frutillita
-Si escuchaste el rap de la abuela
-Si disfrutaste el show de Xuxa en el festival de Viña
-Si viste los pitufos, los transformers o los ThunderCats
-Si viste correr a Eliseo Salazar en la formula 1
-Si te picaste porque no te compraron zapatos Transformer pal colegio
-Si escuchaste el cassette de Xuxa al revés pa cachar lo que decía
-Si veías teleseries con los galanes Roberto Vander, o el Pato Achurra
-Si alucinaste al máximo viendo la película Pequeños Karatecas
-Si te servian las micros ,Tropezón, Pedro Valdivia o Carrascal
-Si Viste cuando la cuca de los pacos era negra.

-Si veías vamos a ver con Raúl Matas.
-Si tuviste un billete de $100, donde salía diego portales.
-Si viste cuando se le fue el penal al chino Cazely.
-Si compraste Los Windsor, Hilton y Life. Ojo!!!, Life suelto por $30.
-Si compraste Fichas de Video a $10.
-Si viste Cuando el Challenger se tiro.
-Si viste El incendio de la Torre Santa Maria.

-Si tomaste la bebida Free.

-Si viste cuando se fumaba en las micros y en las clases.
-Si cantabas el himno nacional los lunes y con la estrofa de los soldados.
-Si usaste las zapatillas north star y zapatos pluma.
-Si viste el final de ángel malo, la madrastra, los títeres, la torre 10
-Si viajaste en tren hasta puerto Montt.
-Si viste el festival de la una, con sus guitarras tizona y ollas marmicop.
-Si viste érase una vez el hombre

-Si tuviste El primer personal stereo (IRT, el walkman era de sony)
-Si viste ultraman, ultra seven
-Si viste los partidos de tenis del Gildemeister.
-Si viste Shogun

-Si viste Cepillín.
-Si cantaste requete patitas, pata, patas, patitas (lo siento...)
-Si Miraste las pechugas de La Cicciollina
-Si soñaste manejar El Auto Fantástico
-Si considerabas Puente Alto o San Bernardo como otra región
-Si apoyaste "Chile ayuda a Chile"
-Si viste el comienzo del Canal 13 (ángel que salía hue...do temprano).
-Si tenías la mochila con armazón de fierro y carpas modelo canadiense
-Si rezaste para el terremoto del 85
-Si juntaste tapitas del Yogurt para ganarse un auto (ruedas)

-Si viste el Hombre Increíble, y los "Diuks de Hazart"

-Si compraste aceite a granel

-Si compraste galletas competa
-Si andabas en media pista, Bicicleta mini(mujeres) o camellos(viejos)
-Si alucinaste con una bicicross BMX
-Si enviaste un Telex
-Si leíste el diario la Época o Topaze
-Si compraste plop con chicle o plop normal
-Si Viste en la Tele Deporte total
-Si compraste o leíste la Revista de fútbol Minuto 90
-Si Viste SÁBADO TAQUILLA
-Si viste a Florcita Motuda cantando gente o pobrecito mortal
-Si viste los documentales de Jacques Costeau.

-Si viste El concurso de dobles de Michael Jackson.
-Si estuviste en las filas para ver la Guerra de las galaxias y superman
-Si fuiste al cinerama del Santa Lucía.
-Si jugaste a Los Space Invaders.
-Si viste Oreja, Pestaña y Ceja.
-Si tomaste jugos SIP-SUP

-Si pensaste que tu equipo de música era máximo en tecnología ya que copiaba los cassette a doble velocidad
-Si escuchaste a king África, que pasa, loco mia, gerardo (rico sauve)

-Si usaste Patines de 4 ruedas

-Si escuchaste al cantante Rick Astley
-Si te entretuvo Fido dido
-Si escuchaste mili vanilli, vanilla ice, mc hammer. tecnotronic.
-Si viste mi bella genio, el show de benny hill, los magníficos
-Si leíste el Trauko
-Si o NO

martes, 10 de julio de 2007

CAMPEON HAY UNO SOLO

No recuerdo si la mayoria era del colo, la u, la cato u otro equipo, pero si recuerdo que quienes nos dieron la gran alegria el 91, a un pais entero, fue COLO-COLO
Colo-Colo 1991 Formación: Daniel Moron; Lizardo Garrido; Miguel Ramirez, Javier Margas; Gabriel Mendoza, Eduardo Vilches, Jaime Pizarro; Marcelo Barticciotto; Patricio Yañez, Luis Perez, Ruben Martinez. DT: Mirko Jozic.

A mediados de 1990, el croata Mirko Jozic tomó la dirección técnica de un equipo exitoso, 1989 dejó un campeonato nacional, pero el europeo provocó una revolución en la estrategia de juego utilizada, destacando la dinámica que sobresalió en el medio chileno. El año terminó con la obtención, por primera vez en su historia, de un bicampeonato, pero el 91 sería el más importante: Campeón Copa Libertadores de América y el Tricampeonato (89, 90 y 91).

En el certamen continental, el cuadro popular debió enfrentar a equipos ecuatorianos en la primera fase, para luego superar a elencos con tradición futbolística en Sudamérica: Universitario de Lima (Perú), Nacional de Montevideo (Uruguay), Boca Juniors (Argentina) y Olimpia (Paraguay).

El partido más recordado, es el que disputó en el Estadio Monumental, el 22 de mayo, contra Boca Juniors de Argentina. Colo Colo venció 3 a 1, con goles de Rubén Martínez en dos ocasiones y Marcelo Barticciotto. Por la efervescencia de los lamentables incidentes, la historia del equipo trasandino y la fuerza puesta por los albos, este encuentro está grabado en la retina de todos los chilenos.


LA TELEVISION DE ESOS TIEMPOS


Que programas de tv recuerdas... El chavo del 8 fue uno de mis preferidos, en mi mente tambien aflora exito, cuanto vale el show y el festival de la 1 (programa de talentos) baila domingo (donde concurse y gane jejeje, te samba para un año, ollas marmicot y miles de weas), los bochincheros (donde mis hermanos fueron publico de chicos), mazapan, patio plum, informe especial, contacto (donde fui entrevistado), almorzando en el 13 (una lata), la tierra en que vivimos (excelente), martes 13, mas musica, extra jovenes y sabados gigantes de donde tengo grabado en un vhs a Ramon participando de un concurso de abrazos, donde el guaton francisco, lo cago ya que el chico cumplio la meta pero el animador conto mal, se perdio tremendo premio.

VIDEOS CLIP


Un gran acontecimiento fue el lanzamiento del vídeo clip Thriller de Michael Jackson, el programa de television nacional Magnetoscopio Musical, conducido por Rodolfo Rod, lo paso en estreno un domingo, muchisima gente se reunión en torno al televisor, fue todo en evento, así como la pelea de Martín Vargas a las 4 de la madrugada con un tal guchiken (no se como escribirlo) donde se dice que fue adormecido, o las trasmisiones del mundial de FUTBOLL España 82 donde Casely fallo el penal. que recuerdan escriban - comenten
abajo de esta pagina tienes link a vídeos, pincha, se reproducen en lo mas alto del blog

KALKITOS


A principios de los ochenta la revista Kalkitos era la mejor forma de crearnos nuestras historias.
Cuando buscaba información de kalkitos ya no me acordaba como se escribía. Probé con calquitos, calkitos y finalmente conseguí información con kalkitos. Los Kalkitos venían en un formato de revista y se componía de un fondo o escenario alargado, de una hoja con los dibujos adhesivos que debíamos calcar sobre la cartulina del escenario y de una lámina de papel celofan que nos servía para calcar mejor el dibujo adhesivo. Nosotros sólo teníamos que poner un lápiz y nuestra imaginación para decidir donde colocar los personajes dentro de la historia.
Kalktios fue creado por la multinacional Guillette en su División de Papelería en el año 1979. Kalkitos traía las instrucciones de cómo calcar los personajes en la historia. Apoyabas el calco sobre el fondo, raspabas encima y te quedaba el calco como parte de la imagen. El secreto era raspar bien para que los personajes no te quedaran sin una pierna o sin un brazo.

CONDORITO




Se acuerdan de Condorito? uno de los comics CHILENOS de humor más famosos. En los ochentas no hay kiosko que no tuviera una revista de condorito en su puesto de revistas.
Condorito es un comic de humor blanco creado por el dibujante chileno René Ríos (mejor conocido como “Pepo”). Su primera historieta data del año 1949 cuando se publicaba como tirá comica en la revista Okey. Luego en el año 1955 se publica el primer libro de Condorito con una extensa recopilación de las tiras publicada en la revista Okey. Su fama va creciendo poco a poco hasta que en 1983 se edita quincenalmente su propia revista en buena parte de Latinoamérica.
El comic nos cuenta la graciosa vida del personaje Condorito, un hombre-cóndor en la ficticia ciudad de Pelotillehue. La revista del comic posee varias historias cortas de una página donde cada historia termina con un final cómico. La característica peculiar de la tira cómica, es que al final de cada historia, uno o varios personajes caen al suelo luego de ser víctimas de una situación vergonzosa o estúpida, acompañado esto de la onomatopeya “¡PLOP!”. También habían historias que terminaban con un “¡Exijo una explicación!” por parte de Condorito cuando las cosas no le salen bien.
También eran famosos los personajes que acompañaban a Condorito. Su fiel perro Washington, su travieso sobrino Coné, su novia Yayita, su enemigo Pepe Cortisona, su compadre Don Chuma, su amigo huevoduro, su tonto amigo Ungenio, su amigo borracho Garganta de Lata, su odiada suegra Dona Tremebunda y su suegro Don Cuasimodo.
Expresiones como “Plop!!, “¡Reflauta!”, “¡Tome Pin y haga Pum!”, “Bar el Tufo”, “Pelotillehue”, “Saco de plomo” son algunas de las frases inolvidables de esta historieta.
Había otras modalidades de la revista de Condorito, como el Condorito de Oro que era una recopilación de varias revistas quincenales, estaba el Condorito Gigante y también estaba la revista dedicada a Cóne el sobrino de Condorito.
Existe una estatua de Condorito junto a su mascota Washington en el parque del Llano Subercaseaux, en Gran Avenida, Santiagode Chile, el primero de una serie de monumentos de un proyecto de la década de 1990, de un “parque de las historietas”.

LOS MONOS DE NUESTROS TIEMPOS

marco, don gato, hormiga atomica, lagarto wancho, maguila, oso yogy, los supersonicos, heidi, los impsosbles, dartañan, pier, speedy gonzalez, pepe, pajaro loco y tiro loco

______________VARIOS______________

Carmen, Pato, Ximena, Rosa, Ramón, ? y Ricardo posando para el recuerdo.
Esta foto es parte del recuerdo personal de José Luis Moya, ustedes también pueden mandar sus recuerdos y los publicaremos aquí, escriban a esostiempo@gmail.com y aquí abajo pinchando en comentarios, anoten sus recuerdos.

MAS IMAGENES DE ESAS FIESTAS

Otro Carrete en casa de los Moya, Marcelo sale igual que siempre, se conserva muy bien (el vino) Jose Luis parece un niño al igual que Ricardo, Pato flaquito bailando con Ximena que apenas se logra ver, y Angela riendo siempre. Quien esta de negro, no recuerdo quien es, alguien sabe? Vamos escriban pinchen comentarios y entregen sus recuerdos

viernes, 6 de julio de 2007

ESAS FIESTAS


Aquí una pincelada para recordar algunos momentos de entretención, creo que estamos en la casa de José Luis Moya, aparecen Leonardo Fierro, Marco Fierro, Claudio Moya, Juana, Marcelo, Carmen y no recuerdo quienes mas .... ayuden comenten recordemos juntos la memoria.

jueves, 5 de julio de 2007

M.A.P.S.A.

Te recuerdas del famoso y bullado MAPSA movimiento anti pololeo solo atraques
jajajajajaja yo me recuerdo, fue un invento de algunos sinvergüenzas, pero que nos sirvió a muchos, para concretar y no comprometernos. Tenia todo un protocolo, un texto que definía las condiciones para incorporarse a tan selecto grupo y además normas para permanecer y las causales para ser expulsado si no mantenías el ejemplo de conducta. Incluso traspaso fronteras comunales y regionales, se transformo en todo un mito.
Cuenta tu historia, agregarla en comentarios.

UN ICONO DE NUESTRA JUVENTUD


Tus viejas cartas
Los Enanitos Verdes.
.
Estuve leyendo
tus viejas cartas
donde me hablabas de amor.
Usando palabras
querías decirme
"ya no puedo estar sin vos".
.
Y dónde quedó ahora, esa hermosa ilusiónde
regalarte a vos, lo mejor de mi amor.
.
Creímos que todo
había cambiado.
No había razón
ya para estar mal.
Pero el otoño
golpeó nuestra puerta
y como una hoja
nuestro amor murió.
.
Y dónde quedó ahora, esa hermosa ilusión
de regalarte a vos lo mejor de mi amor.
.
A veces los sentimientos
no se pueden manejar
y cuando nos atrapan,
no podemos escapar
y es así... nuestro corazón sufre.
.
Y sigue y sigue
dando vueltas y vueltas
la loca rueda de la vida.
Y sigue rodando
en mi cabeza
el enigma cautivante del tu voz.
.
Y dónde quedó ahora, esa hermosa ilusión
de regalarte a vos, lo mejor de mi amor,
lo mejor de mi amor, lo mejor de mi amor.

Este blog nace en homenaje a Carmen

...y esperamos que nos permita recordar nuestras vivencias en tiempos de juventud, mantenernos conectados, informados de cada quien, y porque no, organizar nuevas aventuras juntos como en esos tiempos.
Si tienes contacto con alguien que transito por ese grupo de amigos, manda esta dirección http://tusviejascartas.blogspot.com/ , y mejor aun si tienes fotos y documentos escaneados de aquellos tiempos y quieres que sean publicados en este blog, envialos al correo esostiempo@gmail.com
ESCRIBE Y COMENTA "PARTICIPA DE ESTA COMUNIDAD VIRTUAL"